
Al hablar de costos siempre resulta delicado para algunos comerciantes, sin embargo, es una de las cosas más fundamentales en lo relacionado al comercio. Al momento de fundar un negocio, empresa o trabajar de forma independiente, toda persona debe preguntarse: ¿Cómo determinar el costo de un servicio?
Si los precios que se determinan son justos y llamativos, ten por seguro que conseguirás una larga fila de clientes. Lo contrario también es cierto, si los precios que hayas determinado no parecen razonables o a atractivos, puede ser difícil seguir adelante.
¿Cómo determinar el costo de un servicio? – Factores a considerar
El proceso que se utiliza para determinar los costos, está rodeado de factores que se deben considerar cuidadosamente. Lo que se desea, es llegar a ser parte de la competencia en el mercado por los servicios que se ofrezcan a un precio factible para los clientes.
Así que, ¿cómo determinar el costo de un servicio? Veámoslo.
Mano de obra
Dependiendo del servicio que desees realizar y comercializar, tu mano de obra es el proceso y el tiempo que tú mismo inviertes en realizarlo. En esto, está envuelto tu conocimiento y la agilidad con la que lo realizas.
Por ejemplo, al reparar una nevera, debes invertir tiempo en desarmar y encontrar la falla. Además, debes ir aplicando lo que sabes hasta lograr el objetivo.
Herramientas o materiales
Las herramientas y materiales que se utilizan para realizar el trabajo, también deben tomarse en cuenta para determinar los costos de un servicio. Si al reparar una nevera, utilizas gas o algunos repuestos, deben incluirse en el total de pago. La finalidad es reponer luego lo que se utilizó en dicho trabajo.
Gastos en general
Esto tiene que ver con algunos gastos que no están relacionados directamente con el servicio que se esté realizando. Algunos de ellos pueden ser el traslado, impresión de facturas, el alquiler de tu establecimiento, el mantenimiento de alguna maquinaria, entre otros.
Estos gastos se incluyen en facciones dentro del precio total del servicio que estás prestando.
Características de los servicios y su orden de costo
Al decidir ofrecer un servicio en lugar de un producto, se debe tener en cuenta que tienen características distintas que lo pueden hacer más o menos costoso para los clientes. Los productos pueden tocarse, probarse o almacenarse, pero en caso de los servicios, son siempre variables, impredecibles e inmediatos.
Los servicios que se ofrecen, pueden ser por trabajo o por procesos. Teniendo eso en cuenta, ¿cómo determinar el costo de un servicio?
Costo por trabajo
Existen trabajos que se hacen en forma de servicios. Tal es el caso de los que realizan los abogados y consultores. Este tipo de servicios tienden a calcular su valor por el trabajo que se hace y se dispone una cuenta con gastos específicos de acuerdo a los recursos, materiales y alcance.
Costo por procesos
Se aplica a servicios que son repetitivos y muy solicitados. Los costos pueden determinarse por el proceso de aplicación en el establecimiento. Además, debe tomarse en cuenta el personal al que se le tiene que pagar y el alquiler del lugar. Este es el caso de las lavanderías, bancos, entre otros.
A fin de establecer buenos costos en los servicios que realizas, toma en cuenta cada factor implicado. Determina si los costos pueden ser por trabajo o procesos y obtén el éxito que deseas.