Conoce el marketing estratégico

conoce el marketing estratégico

Se conoce el marketing estratégico como el estudio o análisis que busca detectar las oportunidades dentro del mercado a través de técnicas eficientes y beneficiosas; con el fin de satisfacer las necesidades de los consumidores y a su vez, ayuden a la empresa a crecer.

Es muy importante que apliques esta metodología para saber qué piensan los clientes, en cuanto a sus verdaderas necesidades antes de crear un producto o servicio; de este modo, podrás crear una propuesta de valor que diferencie y posicione a tu marca por encima de la competencia.

Principales funciones y beneficios

Entre las principales funciones dentro del marketing estratégico, tenemos:

  • Analiza los hábitos de los clientes.
  • Estudia muy bien a la competencia.
  • Observa la demanda y atiende las necesidades.
  • Desarrolla y detecta las necesidades que puedan presentar los clientes.

El marketing estratégico trae muchos beneficios a tu empresa a largo plazo; por ejemplo, el obtener un mejor panorama del mercado como tal. Así como también, el de nuestros clientes y consumidores al conocer sus necesidades, exigencias y preferencias a fondo, la atención al cliente es muy importante.

Te ayudará también a fijar objetivos cuantificables, alcanzables y claros que aporten una sólida investigación sobre cualquier situación que se te presente en todo momento; esto es, con respecto al riesgo de sacar un producto que no sea ventajoso y que pueda perjudicar negativamente a tu empresa.

La elaboración de un buen plan de marketing estratégico, también te permitirá identificar las tendencias dentro del mercado que ayuden a crecer a tu empresa; así como a llegar a nuevos mercados existentes.

Conoce el marketing estratégico con estos pasos

conoce el marketing estratégico

Una vez que conoce el marketing estratégico se puede proceder a construir uno que logre captar y fidelizar clientes fácilmente a través de tu marca. Estas se construyen a través de 4 pasos básicos como lo son:

Planificación inicial

Contar con una planificación inicial que reúna investigaciones sobre el negocio y el mercado como tal, a través de un benchmarking; evaluando la posibilidad de crear un nuevo producto o servicio en base a las expectativas del público.

Realizar un análisis FODA, verificando las ventajas y desventajas de la empresa y sus competencias; recuerda que mientras más claros y precisos lo resultados de la investigación mejor.

Implementa el marketing mix, utilizando las 4P, es decir precio, plaza, producto y promoción; para saber cuáles acciones y estrategias adoptar en cuanto a la promoción de tu producto.

Tener un monitoreo constante para identificar cualquier tipo de falla ineficiente.

Planificación de táctica

En este tipo de planificación definiremos proyectos y responsables a mediano plazo, las acciones, plataformas de ventas, empleados, sectores y empresas a cargo.

Planificación operativa

En este punto la planificación operativa se definen las operaciones a corto plazo y los responsables a cargo, es decir, la comunicación y las ventas continuas así como los empleados, profesionales y las otras empresas a cargo.

Planificación final

Por último, en la planificación final, se estudian cada período y se definen los mejores tiempos para implementar cada paso. Recuerda de tener un buen cronograma, presupuesto, un estudio de la estrategia y estar consciente de los cambios abruptos que se te puedan presentar.

Ahora que conoce el marketing estratégico, puedes implementarlo fácilmente, diseñando y ejecutando un buen plan de acción; verás que podrás alcanzar tus objetivos empresariales.