
Las organizaciones están en constante cambios basándose en indicadores los cuales muestran hacia donde deben dirigir la toma de decisiones; Cuando las compañías deciden empezar a importar, la idea puede resultar intimidante y no debe ser tomada a la ligera. En el siguiente artículo hablaremos un poco más del tema y te brindaremos Consejos para comenzar a Importar con éxito.
Primeramente aclararemos que la importación es la acción de introducir un producto a un país proveniente de otro lugar; Asimismo puede verse como el traslado legal de mercancía entre países.
Es oportuno comentar que el comercio interior y exterior cuenta con 3 elementos esenciales los cuales son.
- Operaciones comerciales de ventas
- Cooperación entre socios locales.
- Implantación productiva.
La importación es indispensable para ampliar el mercado comercial ya que se usa para traer a nuestra área productos que no se encuentran incursionando mayormente. Ahora bien si tomaste la decisión ten en cuenta estos Consejos para comenzar a Importar.
Consejos para comenzar a importar
Personal capacitado
En primer lugar para que puedas empezar a importar es esencial que cuentes con un personal bilingüe que te sirva de enlace para las negociaciones. También es indispensable que el equipo de área comercial pueda cumplir con los compromisos que estarán por llegar, como realizar viajes y horarios extendidos.
Alianzas Estratégicas
Inicia esta aventura con un socio local, te explico, es recomendable que al comenzar a importar te relaciones con alguien de la zona; Esto con la finalidad de que esa persona sean tus ojos y verifique la mercancía a enviar.
Documentación al día al importar
Otro punto importantísimo es contar con la documentación necesaria para importar. En primera instancia debes tener a la mano las facturas que avalen la mercancía, considera también que te tocara pasar un proceso aduanero y tributario de acuerdo a las normas de tu país. De igual manera son relevantes los papeles del traslado ya sea marítimo o aéreo.
Medios de pago
Presta muy atención en este punto, la elección de como debemos pagar siempre es un dilema que resolveremos dependiendo de a quien le estemos comprando; Pero te daremos unas sugerencias de manera general para que consideres.
- Puedes realizar transferencias bancarias u órdenes de pago.
- Cheques bancarios
- Remesas entre otros
Siempre considera estar atento a la correcta emisión de cualquier documento en general y más con los que tienen relación con los compromisos de pagos.
No olvides considerar las Costumbres
Hay un sinfín de negociaciones que terminan de mala manera por no considerar este detalle. Antes de comenzar una relación con un proveedor extranjero familiarízate con las costumbres del lugar como visten, hablen e incluso como perciben a los extranjeros.
Ya para concluir recuerda siempre que debes cumplir con los protocolos de las relaciones internacionales; Ya que nunca será lo mismo negociar con el distribuidor de la esquina que con uno de país y costumbres diferentes. De igual manera empezar a importar productos parece ser una apuesta arriesgada pero la realidad es que ejecutándola de manera planificada resulta una gran idea; Siempre considera estos puntos y veras que lograrás todos tus objetivos.