
Existen diferencias entre la intranet y la extranet que ayudan a comparar ambos conceptos dentro del mundo del Internet para determinar sus funcionalidades. Ambos términos tienen grandes utilidades dentro de una empresa, que beneficiará la misma en el ámbito de la comunicación entre los diversos departamentos que la conforman; o con algunos agentes externos.
Se puede entender la intranet como: Aquella herramienta que permite la gestión de la comunicación interna de una empresa, entre sus diferentes departamentos. Al decir que es interna se refiere a que solo comparte información solo dentro de la misma al contrario que la extranet; que gestiona una comunicación externa de la empresa con otras compañías que trabajen en conjunto o con clientes.
Características de la intranet y la extranet
Ambos conceptos ofrecen una red virtual privada que se utiliza mediante el uso del Internet para establecer una comunicación fluida dentro de una empresa. Sin embargo, existen una serie de características que dan los parámetros necesarios para determinar las diferencias entre la intranet y la extranet; las cuales son:
Características de la intranet
- Privacidad. Los datos que se encuentran dentro de la empresa permanecen en total confidencialidad.
- Legitimación. La intranet garantiza que cada usuario perteneciente a la empresa sea el auténtico para ingresar a la red.
- Seguridad. La información que transita dentro de una comunicación de intranet se encuentra más segura.
- Disponibilidad. La información o archivos siempre estarán a disposición de los usuarios de la empresa desde cualquier lugar y en cualquier instante para su mayor comodidad.
¿Cómo funciona una Intranet?
Características de la extranet
- Colaboración. Apoya la colaboración que pueda existir con otra compañía o agente externo según sea el caso en las que se encuentre realizando trabajos en conjunto.
- Rapidez. Controla y distribuye los archivos con una mayor velocidad.
- Compartir archivos. Permite poner a disposición los productos producidos con los clientes para establecer una mejor comunicación.
Diferencias entre intranet y extranet
Teniendo en claro ambos conceptos y las características, se obtiene como resultado las diferencias entre la intranet y extranet, las cuales son:
- La intranet comprende una red privada e interna que comparte información dentro de una misma empresa la cual, queda dentro de la misma; solo los usuarios pertenecientes a esta empresa tienen acceso a esta información. En cambio, la extranet, permite el intercambio de información con redes externas a la empresa.
- Sus métodos de acceso a la red son diferentes al igual que el tipo de archivos que se encuentren en ellas.
- La intranet requiere de mayor seguridad que la extranet, con lo que significa acceso en tiempo real a los archivos.
- A pesar de los aspectos mencionados, la intranet y extranet no son factores necesariamente opuestos. Estos, son elementos que se complementan dentro de una organización.
Adapta tu empresa según sus necesidades
Las diferencias entre la intranet y la extranet dan a conocer los beneficios que ofrecen ambas redes para establecer la comunicación de tu empresa. Para una organización interna en donde los datos que se manejan son exclusivos de la misma es conveniente usar una red intranet. Pero, si la necesidad de la empresa es compartir información con agentes externos es ideal una red extranet.
¿Dónde adquirir un Intranet?
Te recomendamos Intranet Unidos, una Intranet que funciona en modalidad Software como servicio desarrollada a medida para todo tipo de empresas, donde podrás
- Gestionar tu comunicación
- Ver contenido multimedia
- Formularios a medida
- Vacaciones
- Certificado de antigüedad
- Liquidaciones de sueldo
- Directorio de usuarios
- Encuestas
- Archivos digitales
- Información corporativa
- Entre muchas otras opciones
Puedes ver más en su web AQUÍ.