El origen de los CRM ¿Cómo comenzó todo?

Proceso de ventas B2B: Fases clave y sus herramientas para el éxito

Todo lo que conocemos hoy en día como “común” en algún momento fue una idea nueva y diferente. Y esto no es una excepción en el caso de los CRM; la maravillosa herramienta para el trato con los clientes. ¿Cuál es el origen de los CRM? Te lo mostramos a todo detalle en este artículo.

¿Cuál es el origen de los CRM?

La historia del CRM es algo que a todo aquel que lo utiliza le debería interesar. Por ejemplo, todos sabemos la historia detrás de la gran empresa Apple, y ¿Por qué no interesarnos también acerca del origen de los CRM?

Todo comenzó en 1983, con la creación de los gestores de contacto. Esto animó al visionario Jon Ferrara a crear en Estados Unidos la empresa Goldmine en 1989; mediante la cual logró desarrollar el software SFA, o Sales Force Automation según sus siglas en inglés.

El SFA fue, en pocas palabras, la cuna en la que se formó lo que hoy conocemos como CRM. Permitía que se llevara de forma mucho más sencilla funciones como la gestión de contactos, así como muchas otras. 

Con los años fue adaptándose, hasta que se logró una comunicación directa entre los clientes y empleados. Así, en resumen, fue el origen de los CRM. Por supuesto, ya no estamos en los ochenta, y los CRM han seguido creciendo de forma impresionante.

el origen de los cmr 2

Grandes logros de los CRM

Y llegaron los noventa, década en la que hubo un gran avance tecnológico; lo que a su vez impulsó el avance de los CRM. Para el año de 1993 el empresario Thomas Siebel se animó a crear la compañía a la cual bautizó con su nombre: Siebel. 

La misma se dedicaba a todo lo relacionado a la gestión de relaciones con clientes y, de hecho, fue el mismísimo Thomas Siebel quien acuñó las siglas CRM. Esto facilitó la creación del call center, que sin duda necesita de una base de datos como el CRM.

En la década del 2000 nacieron Salesforce y Microsoft que, aunque de forma diferente, ofrecían a las empresas un CRM sencillo de usar y realmente entendible. Y ya en nuestra era, contamos con CRM livianos y al alcance de la mano.

Con el nacimiento de las redes sociales, llegó a nosotros una nueva variante de los CRM: el CRM Social. Este se centra en atraer más clientes a través de redes como Facebook, Instagram, Twitter, y muchas otras.

¿Cómo obtener un CRM actualizado?

Ahora que sabes cuál es el origen de los CRM, seguro te preguntarás cómo es posible conseguir uno actualizado y adaptado para usarse en estos días. Por supuesto, hoy en día es mucho más sencillo de lograr que en los ochenta o noventa.

Puedes elegir entre cientos de opciones, pero una que sin duda te será de provecho si la escoges es el CRM Impulsa. Este CRM te permite gestionar de forma segura, confiable y sencilla toda la información relacionada con tus clientes.

El equipo de CRM Impulsa te capacitará y asesorará de forma totalmente gratuita; ofreciéndote esa ayuda de calidad que muchos quisieran recibir. Te aseguramos que, si te animas a conocer más sobre esta maravillosa herramienta, obtendrás excelentes resultados para ti y quienes te rodean.