
La era tecnológica revolucionó la forma en la que se almacena, accede y controla la información las empresas; esto ha permitido un aumento de la productividad, sobre todo para las medianas y pequeñas empresas. Pero ¿Cuál es la importancia de la digitalización para las empresas Pyme?
Para toda empresa mediana y pequeña es difícil surgir y resaltar sobre la competencia; por tanto, es necesario que facilite sus procesos y los optimice a mayor grado para aprovechar el talento humano limitado en las áreas más importantes.
¿Por qué hablar de la importancia de la digitalización para las empresas Pyme?
Hasta no hace muchos años toda empresa tenía habitaciones completas llenas de archiveros que almacenaban todos los datos de las empresas. Esto no solo ocupaba grandes volúmenes de espacio -que en una empresa Pyme son limitados- sino que hacía muy difícil el acceso y manejo de dichos datos.
La digitalización permite a las empresas alojar en una base de datos única toda su información; a la cual se puede acceder fácilmente desde cualquier dispositivo y en cualquier momento. Esto permite la agilización en la búsqueda de datos y acelera los procesos.
La recolección de datos también tomaba mucho tiempo y era tediosa. Llenar miles de formatos, cientos de registros y archivarlos es una tarea titánica. Sin embargo, las herramientas tecnológicas actuales permiten realizar la misma tarea de forma más rápida y eficiente usando formatos digitales.
Otro beneficio de la digitalización es la seguridad de los archivos que son digitalizados. Y es que mantener archivos físicos requería tiempo y dinero, pues el papel se desgasta al igual que la mobiliaria usada para almacenarlos; aparte, se requerían cientos de carpetas y millones de hojas, elevando así los costes.
Al digitalizar se aloja la información en un lugar seguro de la red, resguardado en todo momento ante daños o deterioro. Además, para acceder a ellos solo se necesita conexión a internet y un dispositivo electrónico, eliminando la dependencia de otros materiales de oficina.
La digitalización es la clave
Como vemos, la importancia de la digitalización para empresas Pyme es inmensa. No solo ahorra tiempo, dinero y mano de obra, sino que les permite a las empresas ser más productivas y eficientes.
A medida que las pequeñas y medianas empresas comienzan a expandirse y aumentan su clientela, deben poder adaptarse al mayor flujo de trabajo. La digitalización se perfila como una de las formas de estar a la altura de los nuevos requerimientos de los usuarios; y propiciar un crecimiento sostenible.
En conclusión, la tecnología adquiere cada vez más protagonismo en todas las áreas de una empresa, y eso no va a cambiar. Así que es muy importante seguirle el paso a las nuevas tendencias tecnológicas para poder implementarlas de forma temprana y maximizar los resultados.
¿Cómo prepararse de cara a la digitalización? Es necesaria una estrategia y el uso de herramientas adecuadas para la recolección de datos. El uso de software CRM o la implementación de una intranet puede ayudarte en el proceso de migración de archivos al formato digital.
Sea cual sea el método que uses, la digitalización es fundamental y debe hacerse. Así que pon manos a la obra y comienza a aprovechar los beneficios que te brinda el avance tecnológico actual para tu empresa Pyme.