Impulsa, Partner Tech de Meta, Celebramos la Certificación ISO 27001 de Meta: Un Avance Clave en Seguridad de la Información

Impulsa, Partner Tech de Meta, Celebramos la Certificación ISO 27001 de Meta: Un Avance Clave en Seguridad de la Información

La protección de los datos sensibles y la privacidad de los usuarios en la web es sumamente importante, por eso celebramos la certificación ISO 27001 de Meta. Esta nueva certificación reafirma el compromiso de nuestro partner de proteger en todo momento la seguridad de la información de sus usuarios.

¿Qué es la certificación ISO 27001 de Meta y para qué sirve?

Meta es una de las compañías más grandes del mundo y es dueña de algunas de las plataformas de redes sociales más usadas en el mundo, como Facebook, Instagram y WhatsApp. Todas estas plataformas cuentan con miles de millones de usuarios activos en el mundo. Y visitar estas plataformas forma parte de la rutina diaria de muchos de ellos.

Proteger los datos personales, su huella digital y el contenido sensible de calidad privada de cada usuario es muy importante. En el mundo digitalizado de hoy, dónde mucha de nuestra información está subida a la web, garantizar la privacidad individual es un derecho fundamental, y sobre esta garantía se basa la confianza en estas plataformas.

La certificación ISO 27001 de Meta es un reconocimiento a los altos estándares de esta empresa -y todas aquellas que la tienen- en cuanto a su Sistema de  Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI).

Esta certificación eleva el estándar previo de Meta y garantiza a sus usuarios que sus datos son gestionados según las normas y altos requisitos necesarios para obtenerla.

A continuación, veremos algunos de los elementos que se evalúan antes de definir si una empresa cumple con los parámetros adecuados para recibir la certificación o no.

Impulsa, Partner Tech de Meta, Celebramos la Certificación ISO 27001 de Meta: Un Avance Clave en Seguridad de la Información

Evaluación de riesgos

Las empresas deben tener sistemas avanzados que permitan identificar posibles riesgos que puedan vulnerar la privacidad de los datos.

Política de seguridad

Las empresas deben contar con una política de seguridad clara, detallada y pública. Esto para permitir a los usuarios conocer los protocolos que se utilizan para la protección de datos.

Gestión de datos

Las empresas deben asignar funciones ligadas a la protección de los datos de los usuarios. Esto incluye la restricción del acceso a todos aquellos que no estén autorizados, y blindar la seguridad a través de técnicas de cifrado.

Gestión del talento humano

Incluye la capacitación y la cualificación del talento humano que trabajará directamente en la gestión de la seguridad de los datos. También abarca la preparación de los mismos para detectar, enfrentar y solucionar las situaciones de riesgo que puedan afectar la integridad de la data. Esto a través de protocolos altamente controlados y previamente probados.

Garantía de cumplimiento

En aras de mantener la certificación se debe garantizar el seguimiento continuo a la aplicación de todos los protocolos antes mencionados. Esto para asegurarse de que se sigan cumpliendo con los mismos estándares a través del tiempo.

Como puedes ver, la certificación ISO 27001 de Meta se entrega a través de rigurosas evaluaciones que dan fé del buen funcionamiento del Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información de la compañía.

Impulsa Sac, nuestro sistema multiagente para WhatsApp permite el acceso a las cuentas empresariales de los clientes en distintos dispositivos para crear canales de comunicación entre las empresas y sus clientes. Esta nueva certificación es una garantía de que los datos internos de las empresas que utilizan nuestra herramienta están blindados y gestionados bajo los estándares más altos de seguridad.

Si quieres saber más de Impulsa Sac te invitamos a ver este video corto.