
¿Tienes idea de lo que es el marketing sin fines de lucro? Pues bien; partiendo del concepto básico de marketing, (según Wikipedia, es el proceso de desarrollo de estrategias y planificación de productos o servicios; publicidad, promoción y ventas; con el objetivo de llegar a un determinado segmento del mercado).
Esta definición nos indica que el marketing es una disciplina sumamente importante para cualquier organización ya sea pública o privada; sea esta de carácter comercial o sin fines de lucro.
El marketing sin fines de lucro, también conocido como non profit marketing o NPO por su nomenclatura en inglés; son estrategias desarrolladas para dar a conocer, promocionar y posicionar una causa con el objetivo de captar el interés de muchas personas. Bien sea para obtener sus donativos o para conseguir un voluntariado activo en la misma.
A pesar de que muy en el fondo, las estrategias de mercadeo son las mismas para ambas organizaciones; hay que tener en cuenta que se deben adaptar los mensajes. Direccionándolos y enfocándolos en los beneficios de ser caritativos sin buscar obtener un beneficio.
Es un gran reto para las organizaciones lanzar una estrategia de marketing no lucrativo, sin embargo, es gratificante la sensación de ayuda que se está brindando.
Aspectos a considerar en una campaña de marketing sin fines de lucro
Lo primero que debemos tomar en cuenta, es que el marketing sin fines de lucro se basa en dos aspectos fundamentales; a los cuales, van dirigidas todas sus estrategias.
- Captar y conseguir usuarios para los servicios que se ofrecen.
- Captar y fidelizar voluntarios que apoyen con su tiempo o con aportes económicos la actividad de la organización.
A ambos segmentos, se les debe dar tratamiento como si de clientes se tratasen; por ende, para conseguir los objetivos propuestos, hay que utilizar todas las herramientas que se tengan a la mano. De esta manera, se puede establecer una buena estrategia de marketing sin fines de lucro.
Emprender una estrategia de marketing no lucrativo
Como en cualquier empresa, para garantizar el éxito, se debe realizar una exhaustiva planificación. Por lo que tendrás que seguir ciertos pasos que te llevarán directo a tu objetivo.
Determinación de tus objetivos
Tienes que diseñar una sólida estructura que puedas seguir ejecutando; estableciendo principios básicos y definir con claridad los objetivos que deseas alcanzar.
Análisis de tu entorno
Para conocer qué terreno estas pisando, y qué posibilidades de éxito tienes en tu mercado; es necesario realizar un análisis exhaustivo del contexto en el que te vas a mover, es decir, un análisis de todos los grupos de posibles interesados en tus servicios.
Recaudar fondos
En este paso, como se indica, tiene mayor relevancia la recaudación de fondos, es la obtención de recursos al menor coste.
Evaluación de resultados
Al llegar a este nivel, podrás hacer un balance de las finanzas y evaluar los resultados que has obtenido; así, podrás determinar cuáles aspectos de la campaña no cumplieron las expectativas y cuales sí. En todo caso, en este punto puedes determinar cuáles reutilizar en futuras campañas.
En líneas generales, esto son los aspectos básicos que debes tener en cuenta al proponerte llevar a cabo una estrategia de marketing sin fines de lucro.