Pasos para hacer una automatización de email marketing

Optimizar email marketing para empresas B2B Mejores prácticas

La tecnología avanza con rapidez, cada vez es más común observar cómo los pequeños negocios y grandes empresas trabajan de la mano con las herramientas digitales para dar a conocer sus productos y servicios, por ejemplo, está muy en tendencia usar la automatización de email marketing.

Ahora bien, si aún no has hecho uso de esta herramienta, no te preocupes porque hoy estamos aquí para brindarte toda la ayuda que necesitas; solo sigue leyendo el siguiente post y conoce más al respecto.

¿Qué es la automatización de email marketing?

Antes que nada, es importante que conozcas qué es la automatización de email marketing, pues bien, este término se refiere al enlace que se logra a través del correo electrónico entre la empresa y el consumidor en tiempo real y de manera confiable y oportuna.

Es por ello, que al hacer uso de esta herramienta podrás ofrecer al cliente la ayuda que necesita de manera automatizada y así dejar una muy buena impresión de tu negocio, demostrando que se preocupan por el consumidor.

Otra razón por la cual debes usar la automatización es que el marketing va muy de la mano con el trabajo de las ventas. De manera que si deseas generar más ventas en tu empresa; debes lograr un marketing o publicidad que impacte a los futuros compradores del producto que ofreces.

Pasos para crear una automatización de email marketing de manera eficaz

automatización de email marketing

Ahora que ya sabes que es una automatización de email marketing es momento de mostrarte los pasos para realizarla de manera eficaz en tu empresa, así que presta mucha atención y sigue con cuidado las indicaciones.

Planificar

El primer paso consiste en planificar con tu grupo de marketing cuáles serán las mejores estrategias de mercadeo que funcionarán con cierto grupo de clientes. Al hacerlo evitas cometer errores en cuanto a la demanda y oferta que quieras implementar.

En la planificación entra en juego lo que son las entrevistas de los usuarios que compraran tu producto. A partir de las respuestas obtenidas entonces podrás hacer uso de la automatización de email; pues podrás responder de manera directa a los requerimientos de tus clientes.

Practicar y ejecutar

El segundo paso consiste en llevar a la práctica la planificación antes planteada; tomando en cuenta por supuesto las entrevistas que realizó el equipo de ventas a los posibles consumidores. Para ello debes tener en cuenta que los emails que se enviarán de forma automática deben ser espontáneos con una respuesta clara no mayor a 180 palabras.

Además, la frecuencia de envío de los emails debe ser uno cada tres días como máximo. Esto ayudará a que el usuario no se sienta saturado con tanta información. Ahora bien, de seguro te preguntas cuál es el momento indicado para ofrecer la venta, pues bien; esto debe hacerse una vez que el cliente haga clic en uno de los anuncios de algún producto de tu empresa.

Calcular y corregir

Ahora llegó la hora de calcular si los resultados obtenidos fueron los esperados de acuerdo a los dos pasos anteriores, luego debes corregir los aspectos en dónde crees que el equipo de marketing falló y así mejorar en la publicación de los productos y en las respuestas dadas a los clientes.

¿Cómo funciona un CRM de Mail Marketing?