
En el mundo tecnológico del Internet muchos se han preguntado qué es la Intranet ASM y qué implica para establecer comunicaciones entre diversos ordenadores. Para comprender mejor esto, en primer lugar se debe conocer que la Intranet ASM se trata del nivel de consumo diario de datos en cada conexión que se realiza y el cómo se maneja el uso de los datos.
Por definición la intranet se conoce como una red privada que establece una comunicación interna en la cual se comparten datos y recursos vía Internet. Este protocolo de comunicación mediante Internet se conoce como IP, en donde diversas redes de área local pueden conectarse para compartir información entre empleados de una misma empresa.
Qué es la Intranet ASM y cuál es su propósito
Al comprender qué es la Intranet ASM podemos determinar su importancia con el fin de llegar a conocer cuál es su propósito principal en la red. Dicho propósito no es más que saber cuánto se consume al momento de compartir información dentro de la Intranet en la cual; a través de ella se ejecutan una gran cantidad de aplicaciones útiles.
Entre esas aplicaciones están las más frecuentes que son compartir, descargar y guardar datos entre una misma organización y facilita a realizar tele-conferencias. Recordando que estas funciones son confidenciales con acceso limitado dentro de una empresa, ya que la Intranet se estableció con el fin de ser una red privada; donde para ingresar necesitas de una contraseña.
Cómo se relacionan la intranet con el Internet
El protocolo de Internet (IP) es necesario para establecer una red privada de Intranet a pesar de que el Internet comprende una red global. Esto quiere decir que el Internet no es perteneciente a una sola organización a pesar de poder cumplir las mismas funciones que en una red intranet; sin embargo, existen parámetros donde pueden trabajar en conjunto manteniendo la privacidad.
A través del firewall, una red Intranet se puede mantener separada de una red global garantizando así la privacidad que se le caracteriza. Por lo que conlleva a tener una clave de acceso para ingresar a la red que solo será compartida entre las personas relacionadas a una misma organización; por lo tanto una comunicación Intranet está encriptada.
¿Cómo funciona una Intranet?
Diferencias entre la Intranet y el Internet
A pesar de trabajar en conjunto, la Intranet y el Internet también se diferencian en varios aspectos que las identifican. De esa manera se conoce mejor cuando se está usando una red Intranet o una red de Internet, por lo tanto sus diferencias son:
- La Intranet es una red privada que pertenece a una sola empresa u organización, el Internet no es propiedad de una o más organizaciones.
- La Intranet está disponible para personas especiales que tienen acceso, el Internet está disponible para todo público.
- Una Intranet es más segura porque su acceso es limitado, el Internet no cuenta con dicha seguridad.
- Se requiere de una contraseña para ingresar a una Intranet, para ingresar a el Internet no se necesita de ella.
- Para el Internet no existen límites en la cantidad de computadores que se puedan usar, en cambio para la Intranet si hay límites.
En conclusión, a pesar de tener diversas diferencias también existen muchas similitudes que permiten realizar un trabajo en conjunto entre ambas redes. La Intranet ASM se encargará de tener el control de los datos utilizados para determinar su consumo mientras que las redes de la Intranet con el protocolo IP se encargará de mantener la comunicación.