
¿Eres un emprendedor y buscas inversores? Quizás necesites toparte con un “tiburón”. Una persona que tenga gran agilidad y visión en los negocios, que pueda ayudarte a ser más eficaz en la toma de decisiones. Con esta idea muchos buscan entrar en los shark tank, pero ¿qué son los Shark Tank?
Para empezar, shark Investor o Tiburón inversionista es una analogía que se ha usado en el marco del emprendimiento. El estanque donde están los tiburones es el mercado donde los emprendedores compiten y el tiburón es el inversionista. Esta es una aproximación a los Shark Tank, en este artículo te hablaremos de ellos y de cómo puedes participar.
Los Shark Tank ¿qué son?
Para darle respuesta a la pregunta ¿qué son los Shark Tank? Nos iremos a su origen. Es un programa de televisión estadounidense, estrenado el 9 de agosto de 2009. Esta serie de TV es una franquicia del programa internacional Dragons Den, originalmente de Japón con el nombre de Money Tiger.
En el transcurso del programa Shark Tank cada emprendedor debe enfrentarse a los tiburones de los negocios o posibles inversionistas. El objetivo final es persuadirlos para que inviertan en su proyecto.
¿Qué debes tener para estar en un Shark Tank?
Si deseas participar en un programa como este debes manejar lo siguiente:
- Conocer tu producto: La clave para convencer a tus posibles inversionistas es que conozcas el ciento por ciento lo que vendes.
- Tener un plan de negocios: Esto se traduce en un escrito donde describas tu idea y hacia dónde ir con tu empresa. Destaca que tu idea tiene potencial a corto, mediano y a largo plazo, así tu proyecto se volverá más atractivo para tus posibles inversionistas.
- Tener una actitud positiva: Que tu actitud refleje que confías en ti y en tu proyecto. Debes transmitir confianza y seguridad para lograr que crean en tu proyecto. Lo que buscas es establecer relaciones de negocios y vender tu idea.
- Conocer las posibilidades de diversificación: Como empresario debes manejar todas las posibilidades de tu negocio, conocer los diferentes activos y todo lo que te puede ofrecer el mercado.
- Manejar tus números: Debes monitorear tu dinero, tus inversiones, conocer el comportamiento de las ventas en tu empresa. También debes conocer el contexto que rodea tu empresa y saber cuándo retirar tu dinero o continuar invirtiendo.
¿Cómo puedes participar en un Shark Tank
Los Shark Tank se han vuelto muy populares en muchos países, tanto que son muchos los emprendedores que quisieran estar en uno de ellos; aquí te indicaremos qué hacer para participar.
Presta atención a los siguientes pasos, ya que te mostraremos qué hacer para participar en un Shark Tank.
- Dirígete al siguiente link https://la.sonychannel.com/series/shark-tank-mexico/inscripciones y espera un poco.
- Deberás completar un cuestionario, con tus datos personales, dirección, número de teléfono, correo electrónico, entre otros.
- Envía y espera que aprueben tu solicitud.
Al final, tendrás que rellenar en el cuestionario una sección para que brevemente cuentes tu historia con los negocios. Te sugerimos que destaques todo lo que has logrado en los negocios y que hacen mérito para que estés enfrente de estos tiburones de los negocios; todo lo que demuestre que eres un candidato ideal para que inviertan en ti.