
La intención con las regulaciones de las ventas por Internet en Chile, es impulsar la adopción de buenas prácticas que generen credibilidad y permitan el buen desarrollo de esta actividad, sin perjuicios a las partes involucradas.
En toda actividad comercial, tanto presencial como virtual; existen una serie de normas que las regulan, haciendo que los diferentes actores que interactúan en estas actividades; se vean obligados por normas legales, que permiten garantizar los derechos tanto de los consumidores como de los proveedores y clientes.
Principales leyes que rigen el marco jurídico para las regulaciones de las ventas por Internet en Chile
En Chile, como en el resto del mundo, en principio; la normativa legal que rige y regula toda la actividad comercial física, es igualmente aplicable al comercio online. En cuanto al marco legal que debes tener en cuenta al momento de iniciarte en el mundo de las ventas online en chile:
En 2014 el SERNA, elaboró una guía de alcance jurídico y de buenas prácticas comerciales, en materia de comercio electrónico; que a su vez también considera la ley de protección de los derechos de los consumidores y el código de buenas prácticas para el comercio electrónico, realizado por la cámara de comercio de Santiago.
Para los proveedores electrónicos es obligatorio dar cumplimiento de las siguientes leyes:
- Ley No. 19.496 Sobre el derecho de los consumidores.
- Ley No.20.169 Sobre la competencia desleal y sus sanciones.
- Ley No. 20.453 Sobre Internet y neutralidad en la red.
- Ley No. 19.799 Que otorga a todo contenido presentado en formato electrónico la misma validez que un documento en papel.
De esta forma y con todas estas disposiciones, queda establecido desde el año 2014 el marco jurídico que rige las regulaciones de las ventas por Internet en Chile.
El comercio electrónico, es una práctica que se ha popularizado cada vez más entre los consumidores; en Chile, todas las ventas y compras por Internet están reguladas en la ley del consumidor.
Tips de seguridad al momento de hacer tus compras por Internet
Al momento de hacer tus compras por Internet, es recomendable hacer uso de algunas normas de seguridad para evitar pasar un mal rato en todo el proceso que conlleva la adquisición de un producto o un servicio; en alguna plataforma de comercio electrónico. Así que es importante:
- Nunca reveles tu clave secreta para ingresar a tu cuenta virtual.
- En cada transacción que hagas graba en tu computador e imprime el comprobante de pago de la misma.
- Asegurarte que la transacción que estás haciendo es segura. Realiza tus compras solo en páginas de comprobada reputación.
Como conclusión, debido a la cada vez más frecuente práctica de compras y ventas a través de la web en Chile; desde el año 2014 se ha creado formalmente el marco jurídico que regula y rige la actividad comercial vía Internet en el país.
Aportando a los chilenos seguridad y confianza al hacer uso del comercio electrónico, ya que es una actividad que está debidamente controlada; por una normativa que obliga legalmente a cumplir con las obligaciones a que diera lugar la actividad.