Plataformas para crear una tienda virtual gratis

tienda online

Conoce las plataformas para crear una tienda virtual, expandir tus horizontes, buscar nuevos clientes y hasta internacionalizarte. En este post conoceremos las plataformas más usadas para crear una tienda virtual y vender tu producto de manera online.

Conozcamos  algunas plataformas para crear una tienda virtual

Lo primero que debes hacer es estudiar tu producto e identificar a qué mercado pertenece; de esta manera podrás escoger la plataforma ideal para crear tu tienda. También debes tener presente tus necesidades para una mejor elección.

Mencionemos algunas plataformas para crear una tienda virtual y que sea exitosa:

Etsy

Si tu producto es realizado a mano, vintage, artesanías, entre otros; esta plataforma es la indicada para ti. La plataforma como tal te da la opción de crear una página propia online y allí podrás subir todos los productos que tengas.

Ebay

Aquí puedes vender cada uno de tus productos de manera diferente, es decir que puedes hacer una venta directa o por medio de una subasta. Es una de las plataformas más reconocidas a nivel mundial, de manera que podrás ampliar tus clientes e internacionalizarte si así lo quieres.

Shopify

Esta plataforma dispone de una prueba gratuita para que puedas familiarizarte con sus funciones y opciones. A su vez, puedes personalizar el diseño y añadir opciones de ventas a través de Facebook u otras redes sociales.

BigCommerce

Esta plataforma también dispone de una prueba gratuita para que la conozcas mejor; una de sus virtudes es la gran cantidad de herramientas que posee; entre las herramientas conseguimos la integración de las redes sociales para las ventas.

Ventajas de tener una tienda online

plataformas para crear una tienda virtual

Existe un gran número de negocios que están vendiendo de manera online, se podría decir que han evolucionado dando respuesta a las demandas que se han generado. Pero vender a través del internet trae otros beneficios como:

Precios económicos

Puedes ajustar tus precios para que sean más accesibles para los clientes, esto te dará como resultado un incremento de clientes. También aumentarás las ventas de manera significativa al adaptarte a las necesidades de los clientes.

Ahorros en gastos administrativos

Debido a que vendes tus productos de manera online, puedes ahorrarte los gastos de un alquiler de local. Lo que te permite invertir ese dinero en otros aspectos para mejorar tu negocio.

Diseña estrategias de marketing

Una ventaja de tener una tienda virtual es que estarás al día con los cambios que se produzcan en el mercado; por lo que podrás diseñar y crear estrategias frescas que te permitan sacarle el máximo provecho.

A su vez puedes mantener las estrategias de marketing digital y las de marketing de afiliados para un mayor alcance. Una manera de lograr estas dos estrategias es combinar tu tienda virtual con las redes sociales de mayor visualización.

Disponibilidad de 24/7

Otra gran ventaja de las ventas online es la disponibilidad de visualizar tu producto; gracias a que estarán subidos en la red los clientes puedes verlo en cualquier momento a diferencia de las tiendas físicas.

Sin duda es necesario conocer las plataformas para crear una tienda virtual que se adapte a tu negocio y tus necesidades sin problemas; además de brindarte una mayor visualización y expansión en el mercado.