
El éxito en un emprendimiento está al alcance de todos, no hay ningún secreto o posesión misteriosa que esté disponible para unos tantos y para otros no. Como todo gira en torno a la mente, en este artículo hablaremos un poco sobre la psicología de personas exitosas, patrones de pensamiento para el éxito.
Psicología de personas exitosas
¿En qué piensas cuando lees la frase psicología de personas exitosas? La reacción que tengas ante ella definirá si de este artículo sacarás algo provechoso. Y es que la psicología no es más que un patrón de pensamiento que provoca sentimientos positivos o negativos sobre un asunto en especial. Esos sentimientos marcarán la diferencia entre tener éxito o fracasar en un emprendimiento. ¿Por qué lo decimos?
Porque dependiendo del sentimiento que alimentes en ti mismo sobre una situación específica tomarás decisiones que pueden perjudicarte o ayudarte. Pongamos un ejemplo: Supongamos que estás considerando finalmente emprender con algo que siempre has querido, digamos una franquicia de postres preparados con las mejores recetas que conoces. El éxito de ese emprendimiento será posible si vigilas tu patrón de pensamiento. Veamos dos formas de pensar que pueden influir en tus decisiones.
Las personas exitosas comenzarán pensando que es una posibilidad, sin dudarlo. Y el siguiente pensamiento será cómo lograrlo. Para ello, el emprendedor considerará qué es lo mejor que puede ofrecer, cómo comenzará, qué hará si se presentan obstáculos, etc. Quienes son constantes y resilientes tienden a lograr el éxito a corto, mediano o largo plazo. Pero esta realidad no les preocupa, solo trabajan en pos de cumplirla y el resultado será positivo.
En marcado contraste, la persona que no tiene pensamientos positivos en cuanto a lo que desea hacer nunca da el primer paso. Y si la fuerza de terceros lo da, no tiene la motivación adecuada para mantenerse y ser constante. Obviamente, esta actitud lo perjudicará hasta el grado de perder dinero, tiempo, inversión y hasta la autoestima.
Patrones de pensamiento para el éxito
Al leer lo antes mencionado seguramente pudiste entender por qué decimos que el éxito no es posesión de unos pocos. Todos tenemos esa posibilidad si cuidamos nuestros patrones de pensamiento y ¿cuáles son esos patrones?
Digamos que se engloban en: Acostumbrar a la mente a solucionar problemas y a no renunciar a la primera. Además, es importante definir qué implica o qué significa el éxito individualmente. La sociedad vende una idea de éxito a la que no necesariamente debemos amoldarnos o con la que no hay que conformarse. Si cada quien crea su propio patrón de pensamiento y es fiel a él logrará sentir satisfacción; verá progreso en cada paso que dé, por pequeño que sea a vista de otros, y, eso en resumidas cuentas, es triunfar.
El mundo de la psicología, los pensamientos y todo eso que pasa en nuestro cerebro es muy profundo para describirlo en un artículo; pero sí podemos garantizarte que tu éxito como emprendedor dependerá de continuo asesoramiento, disciplina, organización y sobre todo de mantener el optimismo como una constante a pesar de los obstáculos.