Cómo organizar tu tiempo para ser más eficiente

Cómo organizar tu tiempo1

El tiempo no se debe desperdiciar, ya que es considerado oro, una vez que se pierde no se vuelve a recuperar, pero ¿cómo organizar tu tiempo? ¿Cómo hacerlo si estás abarrotado de trabajo por algún nuevo proyecto? Si quieres saber las respuestas lee todo el post y obtendrás sugerencias claras.

Para que aprendas a planificarte te presentaremos 7 consejos básicos, con los cuales tu gestión será exitosa y, lo más importante, la terminarás a tiempo. No hay una fórmula mágica, es solo un asunto de abnegación y paciencia, pero sin perder el disfrute de lo que estás preparando como proyecto.

7 consejos para ganar tiempo y no perderlo

Se ha elaborado una lista básica de consejos oportunos basados en la experiencia de algunos profesionales, así que tomate el tiempo para meditar en su utilidad y beneficios. Ten en cuenta que el objetivo es que sepas cómo organizar tu tiempo acertadamente.

Se presentarán en un orden sencillo de seguir, sin establecer una norma única. Sin embargo son de comprobada eficacia, recuerda leerlos todos y comienza a aplicarlos lo más pronto posible. Mira como sigue:

Ten los objetivos claros

Es importante establecer hacia dónde se necesita encausar el proyecto con el fin de lograr el éxito esperado. Para esto establece una línea de tiempo con el objetivo en su parte final; así sabrás cuánto tiempo necesitarás.

Cómo organizar tu tiempo2

Apégate a una rutina

Para que la rutina sea ligera, y no una carga, la misma debe ser práctica y ajustable según se requiera. Una cartelera puede ayudarte al respecto, colocando en ella qué tienes que hacer cada día.

Evita las distracciones

Si tienes que revisar el noticiero o las redes sociales no dejes que estas te controlen, pues sin darte cuenta te restará tiempo que debes usar en otras actividades.

Tómate unos momentos entre tarea y tarea

El querer entregar un proyecto no tiene por qué convertirte en un esclavo; se recomienda apartar unos minutos para hacer estiramientos o para tomar agua, café, así podrás prepararte mentalmente para la siguiente tarea.

Descansa las 8 horas

Pudiera parecer un simple recordatorio, pero no es así; si quieres estar alerta al día siguiente debes dormir suficiente la noche anterior.

Ordena tu sitio de trabajo

Saber en qué gaveta está la papelería, o la engrapadora, te ahorrará tiempo útil. Mantén tu escritorio organizado y simple.

Delega algunas tareas

No te hará un fracasado pedir ayuda o delegar parte de tus tareas a un compañero capacitado. Con esto bajarás la ansiedad.

¿Qué más te ayudará a saber cómo organizar tu tiempo?

Una de las cosas que no se debe dejar de lado es tener la madurez de pedir consejos a otros colegas que hayan tenido proyectos similares. Por supuesto, debe existir la camaradería y una meta única de sacar a la empresa adelante. Todo esto se logra siendo antes un compañero.

Adicionalmente, puedes valerte de las siguientes alternativas para organizar mejor tu tiempo, permitiéndote tener sentido de logro en cada paso que des. Mira estos consejos adicionales:

  • Realiza una lista de pendientes, marcando una a una las tareas listas.
  • Si te equivocas repasa dónde estuvo la falla y haz el ajuste necesario.

Organizar el tiempo es algo que se debe aprender, sobre todo en el ámbito profesional, de esta manera serás más eficiente y el éxito te sonreirá.