
Actualmente, cada vez son más las empresas, tanto pequeñas como medianas, que deciden implementar en su organización el método de la intranet a distancia; sobre todo porque han visto que este tipo de plataformas son notablemente ventajosas.
Qué es una intranet
Una intranet es una red de trabajo privada que está dentro de cualquier empresa u organización en la que solo pueden acceder los empleados; conectadas a través de redes de área local como LAN o de área local, WAN o red amplia y MAN o área metropolitana, en donde tienen acceso a las informaciones de la empresa.
A su vez los empleados y miembros de la empresa tienen un regular acceso a Internet pero con ciertas restricciones o límites implementados por la compañía; siendo más privada que una red de Internet común, porque es con el fin de asistir o ayudar a los trabajadores.
¿Cómo funciona una Intranet?
Para qué sirve la intranet
Este tipo de modalidad permite que un departamento determinado tenga contacto o comunicación con los empleados a través de una red tecnológica en común; de este modo se pueden compartir informaciones necesarias de forma personalizada, interactiva y a la vez simplificada.
Una de las áreas comunes que disponen de una intranet son los recursos humanos, donde los trabajadores pueden ver todo tipo de información relevante; desde los beneficios de la empresa, noticias internas recientes, capacitaciones actuales, boletines e informaciones personales como cumpleaños.
Otras áreas que sin duda usan este tipo de plataformas son el departamento de ventas o el de contabilidad porque les permite estar organizados; más que todo con los datos, informes, procesos y evaluaciones que deben estar al día con respecto a la compañía.
Sin embargo, cualquier empresa y departamento puede tener una intranet para compartir información, documentos y bases de datos relevantes con cualquier persona que tenga el acceso; ya sea empleado, cliente o proveedor.
Cómo funciona una intranet a distancia
Una intranet a distancia existe cuando hay una combinación equilibrada entre servidor, cliente y dispositivo que funcionan para que se puedan comunicar en cualquier lugar; siempre y cuando las personas sepan cómo funciona y tengan acceso a la plataforma.
Principalmente una intranet tiene un protocolo de comunicación o transmisión de TCP o HTTP, que facilita a cada usuario acceder a través de un VPN; siempre y cuando el participante tenga los datos del login, es decir, la contraseña y una ID donde pueda conectarse al servidor web que aloje a la intranet.
Una vez que la persona, el grupo o los equipos estén conectados y tengan la contraseña y la ID, pueden conectarse al servidor inalámbrico; también puede ser una línea particular si está en el lugar físico donde trabajas.
Lo bueno de los avances tecnológicos es que ahora cualquier persona puede usar la plataforma donde quiera, con un software adecuado y con acceso a Internet; lo que puede facilitar enormemente el trabajo de los empleados, así como la interacción con los clientes.
Para que una intranet funcione correctamente y dé resultados positivos, es necesaria que haya una buena implementación en cuanto a los objetivos específicos de la organización; de este modo, se podrá solucionar las necesidades existentes dentro de la empresa.