¿Qué es una intranet corporativa y cómo funciona?

intranet corporativa1

La intranet se ha convertido en la red privada más popular del momento, ya que esta permite compartir información entre los usuarios que tengan acceso. Por lo que, gracias a sus diversas posibilidades, actualmente es usada en las empresas. Así que hoy te mostraremos el uso de la intranet corporativa y su función en las empresas.

¿Cómo funciona una Intranet?

 

Intranet Corporativa

La intranet corporativa es una red interna que se sustenta en un software y hardware; la misma se puede hospedar en un servidor físico o en la nube de la empresa.

Esto permite desplegar la información y que su uso pueda ser constante. Así que la empresa podrá controlar, organizar y asignar a cada empleado la información que requiera.

Por lo que esta red permite que la distribución de la información sea de manera efectiva y así las funciones propias de cada trabajador se puedan realizar de manera exitosa y sin ningún tipo de inconveniente.

Cabe destacar que la intranet para empresas es totalmente privada y de uso exclusivo de esta; es decir, la información no sale de los límites de la organización a menos que un empleado, como coordinador o gerente de un área, tenga acceso a la plataforma desde otro lugar.

De hecho, una de las funciones principales y más resaltantes del intranet corporativo es hacer frente a la problemática de que la información no esté organizada; en una plataforma accesible. Ya que un 80% de la información que los empleados usan para realizar sus tareas, no siempre están en los sistemas de intercambio en las empresas.

Por lo tanto, con esta red interna la información indispensable estará accesible en una plataforma para que todos los empleados tengan un mejor manejo de la misma. Lo que mejorará el tiempo laboral y la empresa no tendrá tanta pérdida de dinero.

intranet corporativa 2

Función de esta red interna

Una intranet es considerada actualmente como redes sociales internas de una empresa.

Es creada con la función de tener un entorno para compartir y distribuir información de interés para un grupo de personas determinado; y la única diferencia es que la intranet solo compartirá contenido con quienes cuenten con un acceso previo.

Cada uno de los empleados obtiene su acceso mediante un usuario y contraseña. Además, tienen un perfil de acuerdo a su cargo y con el rol asignado; lo que hace que un coordinador de cierta área tenga acceso a un privilegio o información especial; al que generalmente un empleado común no tendría por seguridad.

De hecho, la información de la empresa es colocada en la intranet corporativa de manera organizada de acuerdo a los perfiles de cada trabajador; de esta manera se garantiza una distribución correcta y con un uso de acuerdo a los límites de la organización.

Otra de las funciones es que la empresa interactúe con todas las personas que están involucradas en el proyecto, independiente de donde se encuentren; ya que las intranets corporativas actualmente utilizan la nube para perpetuarse y evolucionar a un entorno adecuado para las organizaciones.

Contar con un socio tecnológico que te acompañe a organizar toda la información de la empresa, como lo es la intranet corporativa, es una de las mejores decisiones para un emprendimiento exitoso.