
¿Cuáles son los Servicios de pagos a plazos en ecommerce? El comercio electrónico se ha venido adaptando a los cambios que han surgido a través de los años. Como resultado ha traído ventajas como lo es el pago fraccionado o la financiación del mismo; esto es una muestra de su adaptación en el mercado electrónico.
Plataformas que ofrecen servicios de pagos a plazos en ecommerce
Mencionaremos algunas de las plataformas que ofrecen servicios de pagos a plazos en ecommerce; los métodos de pagos de financiación están del sistema de compra tradicional, pero están se fueron incorporando de manera gradual, algo que necesitábamos urgentemente.
- Aplázame
Ofrece a sus clientes importes para realizar compras de hasta 2.500 euros, dependiendo del producto que se vaya a adquirir. Tiene una flexibilidad a la hora de cobrar sus financiamientos, que la hace destacar entre otros servicios; puedes tener hasta un plazo de 36 meses y los días de pago para cancelar tu deuda.
- Paypal
Es una de las plataformas más conocidas de pago online; hoy día permite que sus usuarios españoles dispongan de financiamientos desde los 30 euros hasta los 2.000 euros. Además, su plazo de 3 cuotas para pagar en 3 meses ha sido razonable para su clientela, la comisión que cobra por financiamiento es de 3,4%.
- Oney
Esta plataforma ofrece importes de 90 euros en distintos plazos; el proceso para la tramitación es sencillo y corto de realizar. La comisión es de 1,5%.
- Klarna
Es una plataforma versátil, ofrece una amortización es los pagos mediante tres distintas alternativas; estas son:
-Pago en tres plazos sin intereses.
-El pago se realiza 30 días después de la entrega.
-Pago inmediato.
La comisión alcanza el 1,9% en cualquiera de las tres opciones a escoger.
- Sequra
Con ella es posible llevarse la mercancía sin pagar en tiendas estén afiliadas; el plazo de pago que maneja es de 7 días con un 2,95% de interés. También es posible aplazarse para 3, 6 o 12 meses, pero se deberá pagar una cantidad fija de interés.
Una clave del ecommerce son los pagos aplazados
En las compras tradicionales se permite ofrecer distintas opciones de financiamiento, en donde estaba involucrado el sistema de pago de crédito de los bancos; esto resultaba en una gran ventaja para poder finiquitar una compra. Esta forma de comprar era necesaria que fuera empleada también en el mundo digital.
Y podemos ver que una vez que fue incorporada los servicios de pagos a plazos en ecommerce resultó ser un éxito; y esto lo demuestra el incremento de compras que se han generado en los últimos años. El cliente se siente más atraído en aquellas tiendas online que le permiten pagar con aquellas plataformas que les brindan un pago a plazos.
Si tienes un negocio digital y aún no aceptas estas plataformas, es momento de estudiar tu competencia, tu mercado y preferencias de pago de tus clientes; esto con el fin de aceptar alguna de ellas en tu forma de pago.
Y si eres un comprador y aún no haces uso de estas herramientas de pago, puedes plantearte usar la que mejor se adecue a tus necesidades y a tu situación financiera.