
Meta desde hace tiempo está ofreciendo nuevas alternativas a las empresas que desean utilizar la plataforma para fines comerciales. Hasta hace poco las pequeñas empresas contaban con la app WhatsApp Business y las medianas y grandes con la API; pero ahora que ha sido anunciada WhatsApp API Cloud, ¿A quién va enfocada?
WhatsApp API Cloud: La mejor opción para todas las empresas
WhatsApp API Cloud aprovecha la actual plataforma de WhatsApp Business para brindar un servicio más eficiente y accesible. Está dirigida a todas las empresas a nivel global que quieran implementar los servicios de la plataforma, sin importar si son pequeñas, medianas o grandes.
El servicio representa menos costes de implementación y mantenimiento para las empresas, por lo que incluso las más pequeñas pueden permitírselo. Esto se debe al nuevo sistema en la nube de WhatsApp API Cloud, que hace uso de sus propios servidores para alojar el servicio.
Gracias a esto los usuarios de la API en la nube pueden acceder a la plataforma directamente al servicio y se ahorran gastos de hosting en servidores. También les permite acceder de forma directa a las nuevas funciones y actualizaciones que se implementen de ahí en adelante.
Por lo tanto, las empresas se liberan de la dependencia a prestadores de servicio con altos costos de mantenimiento e implementación. Y como todas las funciones de la API se centralizan en la nube, se puede acceder desde cualquier parte del mundo y en cualquier momento.
WhatsApp API Cloud es la mejor opción para todas las empresas que deseen incluir este efectivo canal de comunicación y atención al cliente a su modelo de negocios. Eso sí, Meta ha indicado que algunas funciones especiales se ofrecerán mediante una módica tarifa, pero aun así sigue siendo muy accesible a cualquier empresa.
Beneficios de implementar la nueva API en la nube
Ahora que sabemos que el servicio es accesible a todas las empresas a nivel global, ¿qué ventajas representa su implementación? Veamos:
- Las empresas podrán conectar hasta 10 dispositivos a WhatsApp API Cloud para que el trabajo de atención pueda repartirse entre todos los miembros del equipo.
- Envío de mensajes masivos, hasta 80 por segundo; cifra que puede ir aumentando a medida que la plataforma se vaya actualizando.
- Plantillas predefinidas para el envío de información, recordatorios y actualizaciones de pago a los clientes.
- Crear y compartir enlaces personalizados.
- Crear sistemas de atención 24/7 mediante chatbots altamente configurables.
- Integración con otras herramientas de gestión como los softwares CRM, para acceder a mayores funcionalidades.
- Implementación sin intermediarios y con alojamiento y soporte gratuito por parte de Meta.
Como vemos, hay muchas ventajas de gestionar la atención al cliente, la comunicación y el servicio postventa a través de WhatsApp.
Los servicios Cloud van en auge y cada vez toman más relevancia de cara al trabajo a distancia y la globalización; por lo que te conviene adaptarte a las nuevas tecnologías para volverte más competitivo y eficiente de cara a las ventas.
¿Por qué no aprendes más sobre cómo puedes acceder a esta nueva API y comenzar a trabajar con ella?