
La eficiencia es un aspecto vital que toda empresa necesita poseer. No solo permite que los empleados hagan mejor su trabajo, sino que incluso ahorra grandes cantidades de dinero. La Intranet para empresas sin duda incrementa la eficiencia de las mismas; te mostramos todo lo que debes saber sobre ella.
¿Qué es la Intranet para empresas?
En esta era digital en la que vivimos, ya prácticamente no podemos imaginar nuestra vida sin las increíbles herramientas tecnológicas que la facilitan en gran manera. Y esto es muy evidente en todos los ámbitos, sobre todo en el profesional.
La Intranet para empresas es una de esas herramientas que han mejorado el rendimiento de millones de empresas alrededor del mundo. Consiste en una plataforma digital en la que los que conforman la empresa pueden compartir y recibir información de importancia.
La misma usualmente es muy versátil, ya que podemos usarla a toda hora y en cualquier lugar, con conexión a internet, en el que nos encontremos. Puede utilizarse para compartir desde la información más sencilla y básica de una empresa, hasta documentos de gran importancia y bases de datos.
¿Cómo funciona una Intranet?
Pros y contras de utilizar la Intranet para empresas
Por supuesto, como toda herramienta que conocemos hoy en día, la Intranet para empresas tiene pros y contras que debemos considerar. Para empezar, podemos señalar los beneficios de dicha herramienta. Estos son:
- El acceso disponible y fácil de los empleados a información de importancia.
- Está siempre activa y es práctica y rápida.
- Puede adaptarse a lo que necesita la empresa, haciendo posible la división de rangos y secciones.
- Es una manera de ahorrar dinero y tiempo al compartir información
- Impulsa la integración de todos los componentes de una empresa, de forma que todos manejen la misma información y recursos.
- Facilita la organización, mayormente en esas empresas que manejan grandes cantidades de documentos e información.
Claro, dependiendo de cómo la usemos y de los recursos que tengamos, la Intranet para empresas puede albergar ciertos problemas o dificultades. Algunos de estos contras son:
- Está expuesta a los ataques de hackers y estafadores que intentan dañar información valiosa.
- En ocasiones necesitará de mantenimiento o cambios, lo que puede crear un poco de caos y confusión entre quienes la utilizan.
- Puede llegar a ser compleja de utilizar, sobre todo para aquellos que no son muy diestros con las herramientas tecnológicas.
¿Cómo puedes utilizar la Intranet para empresas?
Al tener claros los maravillosos beneficios de la Intranet para empresas, seguro te preguntarás cómo puedes implementar dicha herramienta en tu propio emprendimiento. Bueno, la verdad es mucho más sencillo de lo que parece.
Por ejemplo, el uso de un grupo de WhatsApp en una empresa podría considerarse como Intranet, ya que permite a varias personas el intercambiar y almacenar información en un solo lugar.
Aunque, si tienes una empresa grande y con más información que manejar, es más recomendable valerte de herramientas como Google Drive o Cloud Storage.
Sin embargo, si tienes los recursos y la disposición, puedes crear una Intranet: una plataforma personalizada y propia de la empresa. Para lograrlo, puedes contratar a un programador experimentado que te ayude a construir dicha plataforma o aplicación; dependiendo de lo que escojas.
Te animamos a que pruebes usar la Intranet para empresas en tu negocio, y te aseguramos que obtendrás excelentes resultados.
Te recomendamos el sistema: Intranet Unidos, puedes ver más detalles aquí.