¿Cómo incrementar la conversión de tu ecommerce mediante automatizaciones?

incrementar la conversión de tu ecommerce

¿Te has planteado la posibilidad de incrementar la conversión de tu ecommerce? Si es así, quizá, optimizar algunos procesos mediante la automatización sea lo que necesites; y es que, gestionar y mantener una tienda online, marketplace o un esquema similar en el que se practique el comercio electrónico, implica mucho trabajo.

Aspectos como: comprobar pagos, facturas y datos de clientes; gestionar las órdenes, envíos y transporte; control de inventario, atención al cliente, marketing, etc., puede significar muchas veces un gasto excesivo de tiempo que puede ser aprovechado de otras maneras.

Y aunque hay procesos que obligatoriamente deben llevarse a cabo de una forma personal y manual, hay otros que pueden ser automatizados con el fin de aumentar la eficiencia y reducir costes. Se trata de aquellas tareas más críticas que requieran poco nivel de pensamiento y trabajo; las más repetitivas, frecuentes o diarias.

Procesos que podrías automatizar para incrementar la conversión de tu ecommerce

Atención al cliente

Si bien es cierto que brindar un servicio de atención al cliente personal es muy importante en el proceso de satisfacción de los clientes, hay aspectos en los que no es necesario que una persona sea la que brinde una respuesta directa; estos aspectos pueden y deben ser automatizados.

Enviar mensajes luego del abandono del carrito de compra

Está comprobado que más del 69% de los carritos de compra a nivel mundial son abandonados debido a razones como; costos inesperados, suscribirse al sitio web antes de realizar la compra, procesos de pago largos y confusos, es muy lento o funciona mal, entre otras.

Es necesario hacer que esos compradores vuelvan, y la mejor forma es mediante correos electrónicos. Se podría automatizar mediante aplicaciones como Mailchimp, y configurarlo para que envíe al cliente un mensaje con una pregunta, con una propuesta o un descuento especial en relación al producto específico que abandonó al poco tiempo de que lo haya hecho, para llamar de nuevo su atención y traerlo de vuelta.

Gestión de inventario o Stock

Mantener actualizado el inventario de forma manual es uno de los procesos más complejos dentro de un comercio electrónico, y si vendes contra la ruptura de inventario lo más seguro es que pierdas tiempo, que se generen costes de reembolso, y que muchos clientes queden insatisfechos.

incrementar la conversión de tu ecommerce

Lo mejor es optar por una aplicación o un módulo de stock con funcionalidades como la actualización automática de inventario, para cuando se realizan transacciones o se procesan devoluciones o se registran nuevos productos.

Precio de los productos

Lo más común es que la fijación del precio y sus cambios sea realizado de forma manual, pero hay aplicaciones que automatizan estos procesos permitiendo incluso otras funciones muy útiles; tales como: analizar los precios de la competencia, tomar en cuenta los costes de fabricación, de distribución, los impuestos y las características de la demanda, mostrar un historial de cambio de precios, entre otros.

Automatización del marketing

La automatización del marketing representa la implementación de softwares para llevar a cabo algunas operaciones dentro de las campañas de marketing. Este es un tema que ha cobrado mucha importancia en la actualidad; por lo que, si deseas conocer más sobre él, lo podrás hacer accediendo a nuestro post “Herramientas para la automatización del marketing”.

Estos son algunos de los principales procesos que pueden ser automatizados; por lo que si integras bien estas soluciones podrás incrementar la conversión de tu ecommerce de manera significativa.