Qué son las métricas y cuál es su importancia en los proyectos

Qué son las métricas

No se puede gestionar, en un proyecto o negocio, algo que no es medible. Es decir, si un proyecto no se puede medir en cuanto a rentabilidad, éxito y otros; entonces no se puede gestionar. Mucho menos tener éxito. ¿Qué son las métricas? Las métricas son variables muy importantes para medir cualquier tipo de negocio y proyecto.

En este artículo podremos analizar qué son y cuál es la importancia de las métricas en los proyectos.

¿Qué son las métricas?

Las métricas son como el mapa, ideal para viajar desde un punto (donde estás programando tus proyectos) hasta el otro punto que es donde deseas obtener los resultados de tus proyectos. Llegar a una meta, tener un objetivo resultante.

Lo ideal es que cada proyecto establezca métricas a fin de poder evaluar el progreso de las metas a realizar. No obstante, es muy importante simplificar lo que se va a medir o la manera en que se va a evaluar. Indicar las prioridades y que estás tengan un mejor desempeño en tus proyectos.

Tipos de métricas

Existen 3 categorías de métricas básicas y cada una de ella será útil para medir diferentes procesos a lo largo de tus proyectos. Veamos:

Métricas retrospectivas: son aquellas que muestran específicamente las situaciones a evaluar de un proyecto. Tales como; costes, días que han transcurrido, etc. Dejan saber el estado cuantificable de tu proyecto.

Métricas de diagnóstico: útiles para estudiar, evaluar y diagnosticar el progreso que ha tenido tu proyecto con respecto a lo planificado. Ejemplo; días atrasados, variación en costes, producción y más. Permiten visualizar de manera más clara la situación en la que se encuentra tu proyecto respecto a la rentabilidad y efectividad y los objetivos a lograr.

Métricas predictivas: evalúa de manera avanzada el resultado final que puedes obtener en tu proyecto. Estimando un aproximado de éxito logrado, a su vez que porcentaje de efectividad se logró. Además, si deseas realizar algún cambio en tu proyecto y organización, que probabilidad tiene de modificar cambios positivos en el resultado.

Cada una de ellas cumple un papel fundamental en tus proyectos, aplícalas y válete de ellas y notarás lo efectiva que son las métricas. Tendrás mayor seguridad del resultado.

Qué son las métricas

¿Por qué son importantes?

A través de un uso adecuado de ellas, podemos mejorar, modificar y establecer objetivos que deseamos lograr en un proyecto. Ellas contribuyen a un mejor enfoque realista. Además, la importancia de que cada miembro del equipo cumpla con su labor y así pueda tener una mejor ambición y desempeño.

Adicionalmente, son fundamentales para conocer con antelación algunos resultados y corregir en caso de que sea necesario. Eso va a aumentar la probabilidad de que termine con éxito el proyecto. También, podrás contar con información relevante en cuanto a la gestión que ha tenido el personal, y a su vez tener proyecciones precisas.

Recuerda que usar las métricas y valerse de ellas a menudo (muy constantemente) para tus proyectos será esencial si deseas llevar un mejor control; corrección y organización de los mismos. De esa manera tomarás decisiones más acertadas e incluso tendrás mayor oportunidad de lograr tu meta u objetivo inicial.