
El mundo digital ha logrado expandir los límites de las antiguas estrategias comerciales. Hoy por hoy se han impulsado diferentes formas de vender, hacer marketing y llegar a más personas a través de las plataformas digitales. Una de las estrategias más interesantes es el Discovery Commerce.
Y es que esta nueva modalidad de venta permite dar a conocer los productos o servicios de las distintas marcas a clientes curiosos en internet; con un esquema que se basa en la sorpresa y el descubrimiento, esta técnica ha dado buenos resultados. Pero ¿cómo implementarla de forma práctica?
Los mejores canales para impulsar el Discovery Commerce
Como cualquier otra estrategia de ventas o marketing digital, esta debe planificarse bien para que dé buenos resultados; por lo tanto, es importante utilizar los canales adecuados para darle un mayor impulso y poder atraer a más clientes potenciales.
A continuación, enlistamos brevemente algunas de las plataformas más usadas para el discovery commerce.
Tiendas online y Marketplaces
El discovery commerce se basa en el descubrimiento de productos a través de un extenso catálogo de artículos variado. Por eso, las plataformas digitales como tiendas online y Marketplaces son sitios idóneos para que las marcas publiciten sus productos.
Muchos de estos sitios aprenden del comportamiento de los usuarios y muestran sugerencias que se relacionan con sus búsquedas. Esto permite darle mayor visibilidad a otros productos similares y puede generar interés en el público.
El Marketplace de Facebook, en específico, se ha vuelto una de las principales plataformas para el discovery commerce; esto gracias a que cualquier persona con una cuenta puede acceder al mismo y comenzar a descubrir productos en venta.
Las redes sociales
Gracias al consumo masivo de las redes sociales, estas a menudo acercan a las diferentes empresas y marcas con los usuarios de las mismas. Resulta muy factible publicar imágenes o videos promocionando productos y que estos aparezcan en la sección de descubrimiento.
Plataformas como Tik Tok o Instagram son ideales para usar la modalidad del discovery commerce y llegar a un número más amplio de clientes en potencia.
Discovery Commerce en YouTube
Ya que el discovery commerce se basa en el descubrimiento y la sorpresa, los videos del tipo unboxing de YouTube son excelentes para impulsar esta modalidad. Aprovechar esta plataforma para subir contenido probando los diferentes artículos de una marca puede ser una muy buena estrategia.
Incluso se podrían hacer acuerdos con youtubers o canales dedicados al unboxing de productos que tengan buen alcance para que ellos publiquen el contenido.
Entregas por suscripción
El recibir cajas con contenido sorpresa adentro bajo un sistema de suscripción fue lo que inició el boom del discovery commerce. Muchas personas se suscribían para recibir en su domicilio paquetes con productos varios que sólo podían conocer al abrir el paquete.
Esta táctica generaba expectación y emoción en las personas por descubrir el contenido de los nuevos envíos. Hoy día, esta modalidad se sigue usando para impulsar el discovery commerce.
Como hemos visto hasta ahora, hay muchos canales tanto digitales como físicos para llevar a cabo nuestra estrategia de discovery commerce; conocerlos y saber cómo aprovecharlos para lograr tus metas comerciales es de gran importancia y utilidad para cualquier emprendedor.