
Las nuevas plataformas sociales son una excelente manera de dar a conocer una marca, generar contenido y estar en contacto con los clientes. Crear un canal de YouTube empresarial puede ayudarte a posicionar tu negocio a la vez que mantienes informado a tu público sobre tus próximos movimientos.
Los contenidos audiovisuales captan mayor atención de los internautas y el boom de redes sociales como Tik Tok es prueba de ello. YouTube es la plataforma de videos más famosa y usada a nivel mundial, por lo que tiene un potencial enorme para ayudarte a publicitar tu marca; y crear un canal empresarial es el primer paso.
Beneficios de crear un canal de YouTube empresarial
Tener un canal de YouTube enfocado en tu marca o negocio es fundamental, por eso la plataforma permite crear un canal secundario con ese fin; es decir, puedes mantener tu canal personal y tu canal de YouTube empresarial separados. A continuación, enlistamos algunos beneficios de crear una cuenta para tu marca.
- Te permite organizar mejor tu contenido enfocándote principalmente en tu marca y el material específico que usarás para promocionarla.
- Mantiene tu privacidad al no tener que usar tu cuenta personal para asuntos de negocios, permitiéndote un segundo espacio para fines recreativos y profesionales.
- Te permite otorgar permisos a otras personas para administrar tu canal empresarial y generar contenido en él; de esta forma no tienes que dar las credenciales de la cuenta para que otros ingresen y la manejen.
Creando un canal para tu marca o negocio
Abrir un canal de YouTube empresarial no dista mucho del procedimiento normal para crear un canal personal; siendo el único requisito fundamental tener acceso a una cuenta de Gmail.
Ve a Google e ingresa a tu cuenta Gmail. Si no tienes una, podrás crearla desde el mismo apartado.
Una vez que hayas creado tu cuenta deberás acceder a YouTube mediante el navegador web; allí podrás ver como en la esquina superior derecha aparecerá que has accedido con tu cuenta Gmail.
Probablemente se cree automáticamente un canal asociado a la cuenta con la que has accedido; pero lo que nos interesa es crear un canal empresarial, ¿no es así?
Por eso el siguiente paso será crear tu canal de YouTube secundario, y para eso debes dirigirte a la opción configuración en el menú lateral. Usa la opción “Añadir o gestionar canales” para crear la cuenta de YouTube empresarial.
Una vez accedas con el canal de tu marca podrás comenzar a personalizarlo, agregando una foto de perfil y una descripción antes de comenzar a subir contenido.
Para nombrar administradores para tu canal de YouTube empresarial solo debes dirigirte a configuraciones; una vez allí elige la opción “añadir o quitar administradores” y desde allí podrás enviar una invitación a la persona deseada. También podrás decidir el tipo de permiso que le conferirás a dicho administrador.
Sólo el propietario del canal empresarial podrá invitar, añadir y quitar administradores, por lo que dicha opción no le aparecerá a los demás.
Con estos sencillos pasos podrás crear tu canal de YouTube empresarial, y si lo usas correctamente puede ayudarte a potenciar tu negocio.