Qué tomar en cuenta a la hora de elegir una intranet social para tu empresa

intranet social 1

Si estás pensando en elegir una intranet social para tu empresa, es importante que comprendas de qué se trata; saber en qué se diferencia de una intranet tradicional, cómo funciona y sobre todo saber qué aspectos tomar en cuenta al elegir.

Debes conocer las ventajas o posibles beneficios que traerá a tu empresa y a todo tu equipo de trabajo. Así que hoy queremos mostrarte algunos de estos aspectos, así como los beneficios que obtendrá tu empresa si decides emplear una intranet social.

¿Qué es una intranet social?

Una intranet tradicional es un sitio web interno que ayuda a  los empleados a realizar sus trabajos y compartir datos e información de manera privada.

A este concepto le sumamos la palabra social la cual nos transmite la idea de personas interactuando entre ellas.

De tal manera podemos decir entonces que una intranet social es un software que permite a sus usuarios interactuar entre sí, que maneja la información en ambos sentidos y además está orientado a la persona no a un usuario.

La diferencia entre una intranet  tradicional y una intranet social es básicamente la interacción, ya que esta permite a los empleados ser autores y crear artículos con abundantes contenidos, poder compartirlos entre sí y  además ayuda a que se conecten entre ellos de una manera más personal.

Qué características debe tener una intranet social

No debe ser muy compleja, pero sí debes tener en cuenta al elegir una herramienta como la que hemos estado mencionando para tu empresa, que el software  cumpla con alguna de estas características:

  • Fácil acceso.
  • Es apto para equipos móviles.
  • Compartir comentarios de noticias, post y artículos.
  • Disponga de un directorio personal.
  • Permite características sociales como compartir, etiquetar y me gusta.
  • Pueden crear contenidos.
  • Mencionar a quién publica, comenta o actualiza.
  • Espacios privados y públicos; también de comunidades.
  • Clasificación de páginas.

intranet social 2

Cómo funciona

Beneficios que ofrece esta herramienta

Al escoger la herramienta en cuestión para tu empresa no solo tendrás a tu alcance un almacén digital de información, sino que podrás crear una política corporativa de transparencia, permitiendo una visualización total entre los empleados motivándolos a compartir ideas.

Con una intranet social se instaura la colaboración entre los compañeros de trabajo, en el cual todos se estarán ayudando entre sí. Desde el director ejecutivo de más experiencia hasta el pasante más nuevo, estará compartiendo, y podrá acceder a cualquier información que requiera para poder lograr sus objetivos.

  • Produce buenas vibraciones. Una intranet social pone a todos al mismo nivel, evitará que haya empleados que se sientan excluidos.
  • Elimina los grupos menos frecuentes. Una intranet social permitirá a tus empleados compartir sus proyectos y trabajos con otros equipos o departamentos, eliminando así posibles grupos aislados
  • Se crean conexiones entre tus empleados. Mediante una intranet social, los empleados en cualquier lugar podrán compartir ideas y hablar entre ellos mediante conexiones virtuales.

Como hemos visto puedes obtener muchísimos beneficios si eliges una intranet social para tu empresa, solo debes planificar adecuadamente el desarrollo de esta, eligiendo el software adecuado según tus objetivos y requerimientos específicos.