
Los métodos de ventas hoy en día son muy diversos y han evolucionado a través de los años para adaptarse a las necesidades actuales. Se busca dejar atrás los modelos fríos y acartonados por otros más empáticos y que permitan al vendedor conectar con sus clientes; por ejemplo, mediante el uso del storytelling para aumentar las ventas.
Este término viene de la lengua inglesa y no significa otra cosa que contar historias. ¿Cómo puede el contar historias ayudarte a aumentar tus ventas? De muchas formas, y repasaremos algunas a continuación.
Beneficios de usar el storytelling para aumentar las ventas
Lamentablemente muchos productos, empresas o marcas son vistas sólo como cosas materiales que se juntan con muchas otras del montón; pero la verdad es que detrás de cada emprendimiento hay mucho sacrificio, horas de trabajo intenso, perseverancia ya veces algunos fracasos.
Muchas personas dan por sentado todo eso, pero cuando conocen la historia de un negocio o producto, es posible que se sientan más motivados a comprar. El storytelling sirve para dar a conocer tu historia de forma honesta y sincera, con la finalidad de empatizar con tu interlocutor y generar confianza.
Esta herramienta permite dar a conocer el origen de tu producto, los desafíos sorteados o la motivación para superarte a ti mismo. Si se usa correctamente, el storytelling es una excelente manera de aumentar tu flujo de ventas
Pero ¿Qué hacer y qué no hacer al usar el storytelling para aumentar las ventas?
Sé creativo
Haz que tu historia sea interesante, utiliza detalles relevantes y que permitan a las personas empatizar contigo y tu trabajo. No importa si la historia es ficticia o basada en hechos reales, lo importante es que te ayude a conectar con las personas.
No sermonees al cliente
El punto es contar una historia, y las historias deben ser breves, claras y sencillas de entender; de lo contrario, el cliente podría aburrirse. Por eso, escoger bien las palabras es algo fundamental a la hora de vender.
Ten claro tu objetivo
Si hablamos de que la finalidad de contar historia es aumentar tus ventas, entonces todo debe girar en torno a ello. ¿Cómo tu historia te ayudará a vender? ¿Cómo fomentará interés en ti, tu producto o marca?; Para lograr tus objetivos la planificación es clave.
Apela a las emociones
Las historias tienen personajes y una trama. Por lo general, el protagonista genera empatía mientras que el villano produce repulsión. Usar ese recurso para tu propio beneficio mediante el storytelling es una excelente forma de proyectarte de la manera correcta y dar una buena impresión.
Sé perspicaz
No todas las personas estarán dispuestas a escuchar o a empatizar con tu historia; por esta razón es necesario ser selectivo y establecer un público meta al que dirigirás esta técnica de ventas.
Crea una historia memorable
La idea no es solo lograr vender, sino dejar huella en los que te escuchan; por lo tanto, es necesario crear una historia que las personas puedan recordar. Es posible que te tome tiempo encontrar la historia correcta y perfeccionarla, pero vale la pena intentarlo.
Mediante el storytelling puedes mostrar el lado humano de tu marca, producto y de ti mismo como emprendedor; y ya que establecer una relación de confianza con tu público es tan importante para aumentar tus ventas, vale la pena el esfuerzo.
Pon manos a la obra, usar el storytelling para aumentar las ventas te ayudará a conseguir clientes leales que compren y recomienden a otros tu marca. ¿No es ese el sueño de todo emprendedor?