
Las intranet, son redes de ordenadores (también llamados nodos), similares a Internet, las cuales se clasifican según su tamaño o alcance. Conoce los tres tipos de intranet que existen.
¿Cómo funciona una Intranet?
Conoce los tres tipos de intranet
Cloud
Hoy existen soluciones intranet en la nube, en el que te desprendes de todo lo técnico y servidores, además de mantención y actualizaciones.
Si quieres tener más información de este tipo de intranet, visita Intranet Unidos.
Redes LAN
En primer lugar, están las La redes LAN, o también llamadas redes de área local; las cuales, conectan computadoras que están en una misma red.
Estas redes, son mayormente usadas en espacios reducidos como en el hogar, oficinas o edificios; con el fin de vincular computadoras, para compartir archivos y accesorios. La interconexión se realiza, a través de cables o mediante ondas.
Como se mencionó, gracias a esta red, las personas pueden compartir documentos e incluso, hacer uso común de ciertos dispositivos auxiliares que permitan esta interconexión; como por ejemplo, una impresora.
Cuando se comparten este tipo de dispositivos; esto evita que cada persona dentro de la red, tenga su propio equipo, lo cual, es una gran ventaja, porque permite ahorrar una gran cantidad de dinero.
Redes MAN
Esta red, también es conocida como red de área metropolitana; y es una red de alta velocidad que da cobertura a un área mayor, a la que ofrece una red LAN; es decir, abarca áreas geográficas extensas. Proporcionando capacidad de integración de múltiples servicios, mediante la transición de datos voz y vídeo; sobre medios de transmisión tales como: fibra óptica y parares de cobre y también, microondas.
Un aspecto positivo con respecto a esta red, es que cuenta con una buena estabilidad; lo cual, es ideal para proporcionar a las grandes ciudades servicios como: Videovigilancia o multimedia, entre otros.
El funcionamiento de esta red, se puede decir que es similar a la de una red LAN; aunque, por el nivel de alcance que tiene, comprenden modelos tecnológicos diferentes. Y es gracias a esto, que permite mejorar los problemas de latencia, es decir, retardos temporales que se presentan dentro de la red.
Además, la pérdida de calidad en la señal es reducida, en interconexiones que abarcan distancias prolongadas.
Redes WAN
Por último, está la rede WAN, también conocida como red de área emplea; el cual, capaz de cubrir distancias que van desde los 100km, hasta unos 1000km. Dando servicios a un país e incluso contenientes.
Algunas de las características de estas redes, es que poseen máquinas dedicadas a la ejecución de programas de usuarios; una sub-red, donde conectan varios host; división entre líneas de transmisión y elementos de comunicación.
Esta red, también presenta ciertos inconvenientes, los cuales se pueden considerar como desventajas en su uso, una de estas son: Se debe hacer la implementación de equipos; los cuales, cuentan con una capacidad de memoria lo suficientemente grande, como para poder almacenar todos los datos. Esto influye en la velocidad de acceso a la información.
Por otro lado, no ofrece un nivel de seguridad adecuado para sus usuarios; ya que, los virus y la eliminación de programas, son dos de los males más comunes dentro de la red. Las transmisiones de estas redes, se hacen a través de cables y también conexión mediante satélite y radiofrecuencia.
Estas son los cuatro tipos de intranet que existen; la cuales, salvo en algunos casos, brindan grandes beneficios a todos aquellas personas que las implementan.
¿Dónde adquirir un Intranet?
Te recomendamos Intranet Unidos, una Intranet que funciona en modalidad Software como servicio desarrollada a medida para todo tipo de empresas, donde podrás
- Gestionar tu comunicación
- Ver contenido multimedia
- Formularios a medida
- Vacaciones
- Certificado de antigüedad
- Liquidaciones de sueldo
- Directorio de usuarios
- Encuestas
- Archivos digitales
- Información corporativa
- Entre muchas otras opciones
Puedes ver más en su web AQUÍ.