
Una duda muy frecuente al momento de elegir es saber si el CRM y ERP son lo mismo. Estas son dos aplicaciones ayudan a lograr los objetivos de aumentar las ventas en general de la compañía. Aunque puedan ser muy parecidas, existen diferencias entre ellas, tanto en sus objetivos como en sus propósitos.
Vamos a hablar un poco de como la incorporación de los sistemas ERP-CRM en el negocio, pueden cambiarlo completamente. Es cierto que, cada día estos programas son más funcionales, por lo que cada uno fue diseñado para ciertas tareas en específico.
¿CRM y ERP son lo mismo? Para qué sirven
Podemos resumir que un sistema ERP es el gestor de gastos para tener un eficaz control de los costes. Mientras que el programa CRM genera más ventas y por consiguiente, aumenta los ingresos.
Independientemente que el ERP se haya desarrollado antes, este último es utilizado principalmente para ejecutar actividades front office, y el otro es utilizado para la realización de tareas con back office. Para poder diferenciar cada uno debemos conocer cada uno de ellos detalladamente.
Software ERP
Este programa fue diseñado para industrias que se encargan de producción y fabricación. Al tener que organizar los componentes, el control de stock y costes de la producción.
Gracias a la organización que este sistema permite, también se gestionan lo referente a ventas, pagos e inventarios. Estas son alguna de sus características principales:
Las funciones son personalizables según las necesidades que la empresa requiera. Además, pueden contactarse con otras herramientas, ejemplo: códigos para realizar inventario con sistema de ventas. Permite tener control económico de toda la compañía.
Programa CRM
Este encargado de todas de las relaciones con los clientes de la empresa, integrando estrategias de marketing y fidelización. Las herramientas de este programa centralizan todo tipo de información de los usuarios que estén comprando en la empresa.
Con el CRM las empresas pueden precisar y modificar las relaciones que están teniendo con sus clientes. El principal objetivo del CRM es conocer más a todos los compradores para poder fidelizarlos creando relaciones cliente-empresa que sean estables.
También permite realizar envíos de campañas por correo electrónico, control de incidencias, control de las llamadas y distintas estadísticas.
Diferencias más relevantes entre el CRM y ERP
Ambos programas ayudan a mejorar todos los procesos comerciales. Mientras que el ERP está más enfocado en reducir costes, con el CRM se van incrementando las ventas. Vamos a diferenciarlos en dos puntos importantes:
Objetivo del programa
Sus objetivos son distintos. Mientras el CRM se centra en los clientes para mejorar las ventas, el ERP controla todo lo relacionado a los recursos empresariales.
Objetivo
Mientras más grande es la empresa, es mucho más complejo realizar sus gestiones. Cuando hay mucha entrada y salida de mercancía, implementar un ERP puede ser lo conveniente.
Mientras que, con el CRM teniendo un periodo de implementación más sencillo, es una excelente opción para todo tipo de empresa. No olvidemos que su objetivo principal es conseguir un incremento en las ventas.