Método de los 5, por qué, usos y aplicaciones

los 5 por qué 1

El método de los 5 por qué es una técnica de aplicación sencilla, pero con un uso amplio. Básicamente analiza los problemas haciéndonos la pregunta ¿Por qué?; luego de obtener la respuesta se pregunta nuevamente ¿Por qué?

La pregunta debe realizarse hasta que se considere que se ha llegado a la causa o raíz del fenómeno que se analiza.

¿Para qué sirve el método de los 5 por qué?

El método de los 5 por qué resulta útil para gestionar los riesgos empresariales ya que tiene como objetivo resolver situaciones o problemas a través del planteamiento de cuestionamiento.

Poder plantear primero por qué dará como resultado una cadena que nos lleve a la solución del problema.

Con el método de los 5 por qué se puede conseguir un panorama claro de cualquier situación; por ejemplo, el primer por qué dentro de esta metodología define qué es lo que está pasando en el momento o situación. Se puede plantear preguntas como:

  • ¿Por qué está pasando esto?
  • ¿Por qué se averió aquella maquinaria?
  • ¿Por qué está disminuyendo la retención de los clientes?

Las ideas se deben ir anotando para que luego de las respuestas que se obtengan se pueden descartar y continuar con el avance; el objetivo es conseguir todas las propuestas para encontrar la razón del problema.

los 5 por qué 2

La siguiente pregunta deberá ser más específica, lo que supondrá un reto para el equipo de trabajo; aun así, la metodología de los 5 por qué irá ayudando para descartar ideas y causas hasta reducir el número a tres o menos ideas que sean sensatas.

Después de analizar y encontrar la causa o raíz, se debe proseguir a comenzar a realizar sugerencias para la solución del problema. Esto permitirá que se continúe con un proceso eficaz, que logrará mejorar esas situaciones o problemas para el futuro.

Ventajas y aplicaciones de los 5 por qué

Las ventajas que aporta este método al ser aplicado son:

  • Permite profundizar en la naturaleza de un problema de manera rápida a través de múltiples interacciones.
  • Es sencillo de usar.
  • Promueve el trabajo en equipo ya que se aplica entre varias personas que tengan conocimiento del fenómeno que se estudia.
  • Actúa sobre la causa raíz de un problema para evitar que se repita.

El método de los 5 por qué puede aplicarse en distintas áreas como, por ejemplo:

  • Área de recursos humanos.
  • Área comercial.
  • Estrategias internas.

Para poder hacer una buena aplicación de la metodología de los 5 por qué el trabajo en equipo debe estar en perfecta armonía.

Esto permitirá que las ideas y decisiones que se tomen o piensen tendrán una mejor gestión y un enfoque correcto para encontrar la mejor solución a los problemas.

Para obtener el éxito en el negocio, debe sarsele importancia a los recursos humanos.

Invertir en los empleados y ofrecerles oportunidades para mejorar su preparación será de gran ayuda; sobre todo a la hora de formar un equipo para buscar mejoras y soluciones de los problemas que pueden surgir en la empresa.

Contar con el equipo adecuado y hacer uso del método de los 5 por qué será una herramienta que te dará muchos beneficios en el trabajo.