
Linkedin para las empresas se ha transformado en una herramienta estratégica; esto con el fin de que los negocios sean presenciales o digitales. Se pueden generar estrategias muy variadas, ayudando a crear un plan de marketing. Pero ¿Cómo crear estrategias? ¿Cuáles son los beneficios de LinkedIn para las empresas?
Linkedln para las empresas usado como una herramienta del marketing
Esta red social, LinkedIn, inició como un portal para empleos, a través de los años se ha convertido en un canal que es utilizado por profesionales y empresas para ganar relevancia. Ahora este enfoque es el mismo que tiene LinkedIn Empresas, es una red social que cuenta con más de 400 millones de usuarios.
Este espacio ha generado que se creen nuevas estrategias que estén dirigidas a los perfiles B2B; esto con un fin de innovar en el mercado, además de tener cerca los conceptos del brandformance o de creación de contenido que sean útiles e interesantes para los usuarios.
Aparte, LinkedIn también ha empleado un espacio en donde se pueda trabajar la imagen de las empresas o marcas; un espacio en donde se puede investigar y analizar el mercado gracias a la escucha social activa, los debates y el seguimiento de perfiles.
Lo que permite que sea más rentable el uso de los recursos que se utilizan para seguir tendencias; conocer opiniones, identificar acciones potenciales y crear bases de datos profesionales de quienes se les conoce su actividad y puesto en la red.
Podemos mencionar 4 claves que se deben tomar en cuenta si se quiere crear una buena estrategia en LinkedIn, estas serían:
- Resaltar frecuentemente la filosofía y valores de la empresa
- Generar y compartir contenido que sea relevante para el público
- Promocionar y actualizar eventos de la empresa
- Evitar el clonamiento de contenido
Realizar un perfil de empresa en LinkedIn es sencillo ahora la creación de buenas estrategias y que tengan acciones efectivas si es más complejo. Para esto necesita fijar objetivos que sean objetivos SMART, es decir, objetivos específicos, medibles, alcanzables, relevantes en un determinado tiempo.
Ventajas de utilizar LinkedIn en las empresas
Esta red social cuenta con un alcance global haciendo que las empresas puedan posicionarse rápidamente en los clientes. No importa si la persona está del otro lado del mundo, la marca podrá entrar en la mente de los clientes potenciales que estén en la red; además permitirá que estos estén informados de cualquier novedad.
El posicionamiento de la empresa será afectado de manera positiva en un entorno empresarial exclusivo; aparte las organizaciones tendrán las posibilidades de reclutar a los profesionales y seguir en búsqueda de nuevos talentos.
También podrán mejorar la comunicación con los clientes al aportar un contenido de calidad; y esto empieza desde la redacción de la presentación que se hará en la página de Linkedln para las empresas. El mismo tendrá como objetivo priorizar a la empresa, destacará sus puntos fuertes y todo desde una breve lectura.
Será necesario sacar provecho de aquellos testimonios, hechos y datos que permitan al cliente asegurarse de la veracidad de la empresa, así se sentirán seguros y estarán dispuestos a acercarse a la marca.